Brillantes y de color verde oscuro, en forma de agujas finas y de tamaño pequeño. Desprenden un aroma deliciosamente fresco, dulce y afrutado. Una vez infusionadas su aroma se intensifica, haciéndose más vegetal y conforme se van enfriando, aparecen notas cada vez más afrutadas y al final, incluso a vainilla y confitería.
El licor resultante es de color verde-amarillento, ligeramente turbio, muy suave y no astringente. inicialmente dominan aromas marinos, pero acompañados de notas florales. En boca la entrada es suave, levemente amarga pero intensamente dulce y con un marcado sabor umami. Aparecen frutas dulces, entre las que distinguimos uvas. Presenta una muy buena estructura, de la que destacamos su pronunciado cuerpo y un buen equilibrio y redondez. Sin embargo, estos atributos no impiden que se presente fresco, ligero y, por tanto, muy refrescante. Como cabría esperar de este gran té, el posgusto es intenso y largamente afrutado.
Los tés japoneses, en general, requieren un cuidado especial para su preparación. Si sigues las recomendaciones que te hacemos a continuación, sacarás el máximo partido a este Gyokuro:
- utiliza agua de muy baja mineralización.
- calienta el agua hasta 60 ºC con la ayuda de un termómetro.
- si no tienes termómetro, lleva el agua a ebullición y cuando se calme, traspásala a otro recipiente que esté frio varias veces, teniendo en cuenta que cada vez que lo hagas la pérdida de calor estará, dependiendo de la temperatura ambiente, entre 5 y 10 grados.
- vierte agua caliente en la tetera y deja que se atempere durante un minuto aproximadamente. Esto se hace para que no se enfríe la infusión demasiado pronto.
- vuelca esa agua en las tazas o cuencos que vayas a utilizar. De esta forma también se calentarán. Desecha definitivamente esa agua.
- pon las hojas de Gyokuro en la tetera precalentada, tápala y espera unos segundos a que se abran para permitir que liberen poco a poco su aroma. Antes de verter el agua, anímate a apreciar el agradable perfume que desprenden las hojas.
- vierte el agua a la temperatura correcta y tapa la tetera.
- ten en cuenta que, si puedes mantener la tetera entre tus manos mientras se infusiona el té, esto indica que la temperatura no es demasiado alta.
- espera tres minutos.
- sirve inmediatamente el té. Para equilibrar la infusión y que no salga más intensa para unas tazas que para otras, vierte un poquito de té en cada taza y después continúa llenando las tazas en el mismo orden, hasta agotar la tetera.
- si no tienes invitados y lo preparas solo para ti, vierte toda la tetera en una jarrita u otra tetera previamente calentada y luego sírvete en tu taza o cuenco: de esta forma conseguirás equilibrar la infusión.
- puedes hacer una segunda infusión, aumentando la temperatura a 70º y reduciendo el tiempo de infusión a 2 minutos.
Estamos seguros de que este Gyokuro encandilará no solo a los profanos y aficionados, sino también a los tealovers más expertos, como nos pasó a nosotros. Comenzando por la bella manufactura de su hoja, siguiendo por el aroma fresco y dulce, continuando por el atractivo baile de las hojas durante la infusión y terminando con su degustación, la apreciación de este exquisito té es una experiencia que te recomendamos decididamente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.