Envío gratuito

a partir de 40 €

Pago Seguro

No guardamos tus datos de pago

TÉ VERDE JAPÓN KUKICHA PREMIUM BIO

11,50115,00 IVA Incluido

Un delicioso y aromático té verde, bajo en teína y alto en sabor. Ideal para disfrutar en cualquier momento, incluso acompañando a multitud de platos. Y por si fuera poco, de cultivo orgánico.

 

Envío gratuito a partir de 40 €

Pago seguro

Envío rápido

Información sobre el TÉ VERDE JAPÓN KUKICHA PREMIUM BIO

“Kuki” significa “tallo” en japonés, por lo que los tallos y las venas de las hojas son el principal componente de esta especialidad, que en el curso del procesamiento producen un té fresco y fragante, de muy bajo contenido de cafeína.

Kagoshima, ubicada en el sur de Japón, tiene un clima cálido y soleado, ideal para el cultivo de té. Esto contribuye a que las plantas desarrollen sabores más dulces y suaves, y a que el té tenga un perfil aromático particular y muy apreciado.

En Kagoshima, el Kukicha suele elaborarse principalmente con tallos y ramitas de la planta de té Camellia sinensis, que en muchos casos son el subproducto de la elaboración del matcha. El proceso de tostado y secado puede variar, pero en general, se busca resaltar notas tostadas y dulces, que aportan carácter al té.

Los Kukicha de Kagoshima tienden a tener un sabor más suave y dulce en comparación con otros Kukicha de otras regiones de Japón. Además, pueden presentar notas tostadas, con un aroma que recuerda a nueces o cereales, y un retrogusto limpio y agradable. Y debido a las condiciones específicas de cultivo y las técnicas tradicionales de producción en Kagoshima, estos tés pueden tener una textura ligeramente más cremosa y un aroma más profundo y complejo.

Mezcla de hojas y tallos, muy característica e inconfundible, de tamaño pequeño a mediano y regular, de forma plana y bicolor: amarillo y verde oscuro.

Desprende un aroma de bastante intensidad, fresco y muy complejo, con notas a vegetales dulces, hierba recién cortada, heno, nueces, cereales, e incluso una nota inconfundible a chocolate negro.

Cuando se infusionan, las hojas producen un aroma aún más intenso, con matices más dulces y herbales, apareciendo notas minerales y marinas.

 

El té verde Kukicha produce una taza de color amarillo brillante. El aroma que desprende es suave, fresco y herbáceo, con notas que recuerdan a vegetales verdes, como la hierba recién cortada o el brócoli cocido, incluso suaves notas marinas. También presenta matices dulces y tostados, que recuerdan a nueces, y chocolate negro,  resultado del proceso de secado y tostado de los tallos.

En boca, este Kukicha ofrece un sabor delicado y suave, con una entrada compleja, con notas amargas, dulces y umami con un perfil herbáceo. Percibimos también un toque tostado que aporta aún más complejidad. La sensación en la boca es ligera y refrescante, con un retrogusto limpio y persistente.

Es un té que se siente suave y agradable, sin amargor excesivo, con una textura ligeramente sedosa, un cuerpo intenso, muy baja astringencia y una sensación refrescante que invita a seguir tomándolo. Su sabor residual es largo e intenso, de carácter vegetal dulce y con notas marinas.

Para su degustación, toma pequeños sorbos y presta atención a su aroma, sabor y sensación en boca. Notarás sus notas tostadas, dulces y herbáceas, además de la textura gruesa y sedosa.

Utiliza agua fresca y de buena calidad, preferiblemente a una temperatura de unos 80° C. Esto ayudará a resaltar sus notas suaves y tostadas sin que se vuelva amargo. Usa aproximadamente una cucharadita de té por taza (unos 2 gramos), ajustando según tu preferencia de intensidad. Deja reposar el té durante unos 2 a 3 minutos. Si te gusta más suave, puedes reducir el tiempo; si lo prefieres más intenso, déjalo reposar un poco más.  

Este té puede prepararse varias veces con las mismas hojas, ajustando el tiempo de infusión para cada ronda. ¡Cada infusión revelará matices diferentes! Disfruta de cada sorbo y déjate llevar por su carácter suave y profundo. ¡Es una experiencia que vale la pena explorar!

El té Kukicha de Kagoshima se puede disfrutar perfectamente helado, y es una opción refrescante y deliciosa, especialmente en días calurosos o cuando quieres una bebida fría y suave. Para ello, puedes preparar el té Kukicha como de costumbre, dejando que infusione y luego enfriándolo en la nevera. También puedes preparar una infusión más concentrada para que, al enfriarse, mantenga su sabor y aroma. Una vez frío, sírvelo en un vaso con hielo para una experiencia aún más refrescante. Puedes agregarle unas rodajas de limón, menta o incluso un toque de miel si deseas un sabor más dulce.

El Kukicha de Kagoshima es un té realmente especial y muy valorado por su carácter suave, tostado y aromático. Tiene una calidad única que refleja la tradición y el cuidado en su producción, además de ofrecer una experiencia de degustación muy agradable y reconfortante.

Es un té que combina bien con momentos de relajación, reflexión o simplemente para disfrutar de un sabor auténtico y profundo. Su perfil dulce y tostado lo hace accesible incluso para quienes están empezando a explorar el mundo del té, y su versatilidad permite acompañarlo con diferentes alimentos o disfrutarlo solo.

Por último, no olvidemos sus interesantes propiedades, por las cuales en Japón, de donde es originario, se suele tomar en situaciones de convalecencia y recuperación, debido a su gran aporte de minerales. Su alto contenido en Teanina, un aminoácido muy especial, tiene efectos relajantes… todo ello te lo contamos en este artículo de nuestro blog.

También el Kukicha es una opción excelente para quienes buscan un té con carácter, historia y un perfil sensorial interesante. ¡Una verdadera joya de la tradición japonesa!

La versatilidad del Kukicha permite que funcione como un magnífico acompañamiento en comidas donde los sabores no sean demasiado fuertes o picantes, ayudando a equilibrar y refrescar el paladar entre bocado y bocado.

Por ejemplo, tradicionalmente en Japón el té Kukicha combina muy bien con pescados y mariscos a la parrilla, al vapor o en preparaciones ligeras. Su sabor tostado y suave ayuda a limpiar el paladar y resaltar la frescura del marisco. Por ejemplo, puede acompañar bien un sashimi suave, un salmón a la plancha o mariscos al vapor.

Para carnes ligeras, como pollo o pavo, el Kukicha puede ser un buen acompañante, especialmente si están cocidas, a la parrilla o al horno con sabores suaves. Sin embargo, para carnes rojas más intensas o muy condimentadas, quizás no vaya tan bien.

Puedes acompañarlo con frutos secos, sobre todo almendras, nueces o avellanas tostadas, que aportan una textura crujiente y un sabor que complementa las notas tostadas del té.

Galletas de avena suaves, galletas de mantequilla o bizcochos ligeros combinan a la perfección con este té. Es importante que no sean demasiado dulces, ya que, por similitud, estos alimentos pueden equilibrar su perfil tostado y resaltar sus matices.

También algunas frutas suaves como manzanas, peras o uvas, que aportan un toque dulce y refrescante, que contrastan y equilibran el perfil tostado del té.

Quesos suaves, como el queso crema, ricotta o incluso un queso fresco, que aportan suavidad y contrastan con el sabor tostado del Kukicha.

Dulces tradicionales japoneses: Como wagashi o mochi, que armonizan muy bien con la tradición del té japonés y realzan su carácter cultural.

Recuerda que en materia de maridaje no hay dogmas. Siéntete libre de experimentar personalmente y elegir aquellos ensamblajes que se adecúen más a tus preferencias. La clave está en buscar un equilibrio entre los sabores y texturas para que ambos se complementen y enriquezcan la experiencia de degustación. ¡Disfruta explorando estas combinaciones!

Biológico FrioRarezanuevo

ORIGEN

Pais

Japón

zona de producción

Prefectura de Kagoshima

Isla de Kyushu

 

También te recomendamos…

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.