Literalmente "Peonia Blanca", este té blanco es una especialidad de la provincia china de Fujian. Consiste en pequeñas yemas junto con las dos primeras hojas de la nueva cosecha, a las que se somete a un breve calentamiento con vapor y, posteriormente, se secan al sol. Sus hojas producen un licor delicioso, con un delicado y característico sabor dulce. Es quizás el té blanco más conocido, debido a que sus producciones más comerciales son económicas, si bien, hay calidades extra, con gran número de brotes y poco oxidadas que son más caras y exclusivas.
Hay una deliciosa historia de hadas sobre este delicioso té, cuya traducción significa 'flores de peonía blanca'. Había una vez un joven oficial que no podía soportar la corrupción y el soborno en el gobierno, por lo que se retiró y volvió con su madre. Cuando iba de viaje, de repente percibió una agradable fragancia y paró para preguntar a un viejo hombre qué era ese aroma. El señor le dijo que era la fragancia de 18 flores de peonía que crecían cerca, en mitad de una charca. El hombre y su madre visitaron el lugar, vieron las flores y decidieron asentarse allí.
Un día la madre cayó enferma. Él buscó en vano hierbas medicinales hasta que, agotado, cayó dormido bajo un árbol. En sueños, un anciano le dijo que, para curar a su madre, tenía que cocinar una carpa con un té nuevo. Le contó a su madre el sueño y se quedó estupefacto al saber que ella soñó lo mismo. El joven pescó una carpa y en ese instante ocurrió algo que le dejó perplejo: de repente, sonó un trueno y las 18 peonías se convirtieron en sendas plantas de té. Debido a que las plantas de té habían sido peonías, las hojas de té tenían una superficie blanca y peluda. Tomó las hojas y las cocinó con la carpa, tal y como le indicó el anciano en su sueño. Su madre mejoró y le encargó que cuidara de las plantas de té. Cuando lo hizo, la madre se volvió inmortal y se alejó volando. Desde entonces el té blanco Pai Mu Tan está considerado como una especie de santo patrón local.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.