Muchas personas están tristes, decepcionadas y enfadadas por no poder tomar café. Amaban su aroma, su delicioso sabor y el efecto vivificante que les proporcionaba. Pero les sentaba mal. Después de experimentar molestias al tomar su querida bebida, visitaron al médico y este les dijo que debían dejarlo porque era la causa del problema. Para algunos esto supone un verdadero jarro de agua fría y para otros incluso aflicción y nostalgia. Pero queridos amantes del café, hay buenas noticias, porque tomarse un café a las 12 de la noche puede ser posible. ¿Os apetece? Pues seguid leyendo:
El mundo del café también está sujeto a tendencias. Tradicionalmente en nuestro país se preparaba el café de puchero en un cazo y luego se colaba por una manga de tela. Luego se pasó al filtro Melitta, más tarde se extendió el uso de la cafetera italiana o moka, que posteriormente dio paso a la cafetera espresso y de ahí se saltó a los sistemas de cápsulas. Pero ahora vuelven con fuerza los sistemas de filtro.
Numerosos estudios señalan que la presencia del compuesto teanina en el té, resulta ser beneficioso para la salud del sistema nervioso humano. En efecto, se ha constatado que la teanina tiene un efecto de relajación , actuando sobre los neurotransmisores, estimulando las ondas alfa que aumentan la actividad cerebral, mejorando de esta forma la capacidad de concetración. Este aminoácido está disponible principalmente en el té verde y el té negro.
La Fundación Española del Corazón (FEC) destaca que, según recientes datos publicados por varias investigaciones epidemiológicas, el consumo diario de hasta cuatro o cinco tazas de café se asocia directamente a una mayor longevidad y a una mayor supervivencia de la población general, ya que se ha comprobado que disminuye el riesgo de padecer enfermedades.
Si bien es cierto que el exceso de café puede acarrear problemas, conforme se van realizando investigaciones, están cayendo muchos mitos o falsas creencias que determinaban su consumo. Incluso continuamente se están descubriendo los interesantes y hasta ahora desconocidos beneficios para la salud. De hecho, son cada vez más los estudios que evidencian una asociación positiva entre el consumo de café y un menor riesgo de depresión en mujeres, de cáncer de próstata en hombres y de accidente cerebro vascular en ambos géneros. Otros estudios sugieren cierto efecto protector del café ante el Parkinson, la diabetes u otros tipos de cáncer, como se detalla a continuación:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar el tráfico en Google Analitics. AceptoLeer más
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.